Skip links

¿SALUD O ENFERMEDAD?

Vivir con enfermedad, dolor y sufrimiento no es vivir. Sufrir cada día los síntomas de cualquier patología puede doblegar al ser humano que los padece hasta el punto de rendirse y sucumbir, o puede por el contrario fortalecer el espíritu y motivarlo para enfrentar la enfermedad, el dolor y la muerte con valor y decisión hasta alcanzar un nivel de consciencia que traiga consigo paz y armonía. La decisión que se tome depende de las bases que sostienen al individuo como su educación, experiencias, preconceptos científicos, filosóficos, religiosos y la actitud hacia la vida.

La mayoría de personas no deseamos estar enfermos ni limitados por una dolencia que nos impida llevar una vida plena. Sin embargo, el ritmo que se nos exige en la actualidad así como los factores externos con una nutrición inadecuada, manipulación genética de alimentos, ingesta de hormonas y antibióticos, aire contaminado, uso de microondas, exposición a radiaciones nocivas en el hogar o el trabajo, noticias alarmantes, publicidad engañosa, tecnología mal utilizada y muchos otros, nos afectan de manera permanente para ocasionar enfermedad en lugar de bienestar y salud.

Todo alimento tiene una carga física que nutre de manera saludable o no a la materia, es decir el cuerpo, los órganos, la sangre, el cerebro, etc. A la vez, el alimento que ingerimos posee una carga energética intrínseca que nutre también de manera saludable o no al aparato emocional y mental. Por lo tanto, como lo dijo sabiamente Hovanesian: “Cada sustancia que te llevas a la boca ocasionará salud o enfermedad”.

De forma más general podemos decir que todo lo que entra a nuestro cuerpo tendrá algún efecto de salud o de enfermedad, bien sea que entre por la boca, los oidos, los ojos o el olfato.

Refiriéndonos solo a la nutrición del cuerpo, es bien conocido el efecto que tiene la energía de la persona que lo prepara, el ambiente en el que se sirve y se come, la atención durante el proceso de masticar y hasta el tema del cual hablamos mientras comemos. Un alimento preparado con amor, dedicación y cuidado tendrá una carga energética más saludable que aquel preparado con odio, preocupación y afán. No es igual el alimento de un restaurante de comida rápida a la deliciosa comida que se prepara en casa con participación de todos en un ambiente familiar y de afecto.

Si deseamos salud, es necesario brindarle un lugar relevante a lo que comemos. Dentro de los alimentos, tienen mayor poder nutricional los que son crudos o germinados. A estos se les llama alimentos «vivos».

Join the Discussion