Blog

ENEAGRAMA PSICOLÓGICO
En la década de los sesenta, Oscar Ichazo dio a conocer una interpretación diferente de la figura del Eneagrama, como la representación de nueve tipos básicos de personalidad. Desde el momento en que la enigmática figura del Eneagrama entró en contacto con la psicología moderna, comenzó a cautivar la imaginación de los intelectuales y con

LA METÁFORA DEL CARRUAJE
Una elocuente manera de describir los centros del ser humano ha sido con la antigua metáfora del carruaje. Aunque es muy conocida, vale la pena revisar de manera sencilla y rápida. El ser humano es similar a un carruaje tirado por un caballo y manejado por un cochero. Dentro del carruaje está sentado cómodamente el

UN CIEGO VE LOS CORAZONES
En 1999 asistí a la conferencia dictada por un reconocido escritor Colombiano. Estábamos sentados a la espera, cuando entró el conferencista guiado por su acompañante que lo sujetaba del brazo y lo ubicaba frente al podio. Era evidente que el conferencista había perdido la vista; un hombre mayor que irradiaba ese semblante tranquilo y apacible

LIBERARSE DEL ESTRÉS
Las principales causas de mortalidad en el mundo siguen siendo las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. La presión arterial elevada, la diabetes, los niveles altos de colesterol y triglicéridos suelen ser algunos de los principales factores de riesgo y están determinados por el estrés y la alimentación. El estrés es ocasionado con frecuencia porque las

¿SALUD O ENFERMEDAD?
Vivir con enfermedad, dolor y sufrimiento no es vivir. Sufrir cada día los síntomas de cualquier patología puede doblegar al ser humano que los padece hasta el punto de rendirse y sucumbir, o puede por el contrario fortalecer el espíritu y motivarlo para enfrentar la enfermedad, el dolor y la muerte con valor y decisión

LAS FASES DE LA ENFERMEDAD
En la homotoxicología se reconocen seis fases progresivas del proceso de enfermedad, es decir de la reacción del oganismo por recuperar su estado de balance. Las primeras tres fases o humorales son las de excreción, inflamación y deposición; las últimas tres fases o celulares son la de impregnación, degeneración y desdiferenciación. Las fases de deposición